Carreras profesionales. El Especialista Tecnológico.
Una de las posibles carreras profesionales dentro de la informática es convertirse en un gurú de la tecnología. Seguir vinculado a la consola y el Eclipse pasando por las sucesivas etapas de Becario, Consultor Junior, Consultor Senior y, finalmente, Especialista Tecnológico.
Nunca te va a faltar trabajo
Lo más agradecido de este recorrido es que no te van a faltar oportunidades laborales, sino mas bien al contrario.
En la parte expansiva del ciclo económico recibirás una docena de propuestas semanales. En las recesiones dos o tres al mes. Pero nunca te van a faltar esas ofertas que te aportan algo fundamental, la tranquilidad de saber que siempre tendrás trabajo.
Según cumplas años ‘manchándote las manos’, aumentará la presión para que saltes a la gestión. Como un electrón en un campo electromagnético. Alguien debe liderar a los ingenieros más jóvenes y tu tienes los conocimientos precisos. Necesitarás una férrea voluntad para no sucumbir a los cantos de sirena que susurran magníficos salarios, amplios despachos, potentes coches de empresa y títulos que comienzan por C en las tarjetas.
El techo de cristal
Si tu intención es firme y decides recorrer el camino del conocimiento, más temprano que tarde vas a tropezar con el techo de cristal. Tu salario se estancará y tu empleabilidad disminuirá. ¿Por qué puede ocurrirle esto al consultor más rentable de la organización? La explicación la encontramos en la metodología Scrum y en el modelo de servicios.
¿Recuerdas la primera ley? ¿Las especificaciones son inciertas, imprecisas y, sobre todo, infinitas? Cuando cliente y proveedor firman un proyecto ‘llave en mano’, se condenan a negociar sine die el significado de cada funcionalidad y el coste de cada modificación. Es un esfuerzo agotador para ambas partes, que, como en un matrimonio disfuncional, se sienten rehenes la una de la otra.
Las alternativas son la metodología Scrum y el Modelo de Servicios. En ambos casos, se contrata un grupo de N consultores a cambio de E euros mensuales. Y en ambos modelos el alcance queda indeterminado. Así desaparece buena parte de ese esfuerzo de negociación.
Para el cliente el coste es conocido y constante. E euros mensuales. Para el proveedor los ingresos son constantes, E/N euros mensuales por consultor.
Debido a su simplicidad, ambos enfoques se utilizan de forma intensiva en todo el mundo. Pero fíjate que en los dos casos, la rentabilidad de cada consultor disminuye cuanto mayor sea su salario. Una vez que el servicio está en marcha, la tentación de sustituir Especialistas Tecnológicos por Becarios es muy poderosa.
Cómo evitar el techo de cristal
Si entre todas las carreras profesionales has decidido convertirte en Especialista Tecnológico, existen algunas alternativas para esquivar el techo de cristal.
La primera es orientarse a tecnologías hype, con alta especialización y fuerte crecimiento. Como no hay Becarios para hacer el trabajo, la demanda transforma el techo de cristal en un techo elástico. Ciberseguridad, integración continua, microservicios o inteligencia artificial son buenos ejemplos.
Otra posible solución es buscar empresas que desarrollan productos, porque aquí los ingenieros con mayor productividad si que son los más rentables.
Por último está la posibilidad, cada vez más compleja, de buscar oportunidades en países con economías mas potentes.
Con ayuda de Glassdoor puedes comprobar que, en España, la banda salarial para los Consultores Senior está en 40-45 K . Solo en empresas de producto, como Amazon, Ericson, Amadeus o Microsoft, encontramos ofertas en el rango de 55-70 K. Sin embargo en EEUU los salarios para los Especialistas Tecnológicos llegan hasta los 220 K.